- Inicio
- Comunidad
- Noticias
- Noticias del Centro
Destacan cooperación industria-académica en seminario de TIC para el desarrollo del país
La cita tuvo lugar nuevamente en Galería Central de la ciudad de Asunción, el día 5 de julio para dar continuidad al proyecto que vincula a la Facultad Politécnica (UNA) con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).
En esta oportunidad, el evento estuvo centrado en el “Seminario de Convergencia de las TICs en la Educación basada en la tecnología y la cooperación Industria-Academia”.
Rectora de la UNA: “Papel de la Academia es clave para el impulso de la industria”
Durante la jornada matutina intervino la Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quien destacó la importancia de la tecnología en la educación y la colaboración entre la industria y la academia. También mencionó el reconocimiento de la Universidad Nacional de Asunción y su compromiso con la calidad educativa: “Paraguay ingresa a prestigioso ranking entre las mejores universidades de Latinoamérica, con la UNA en el puesto 82”.
Refirió el potencial de las TICs para mejorar el aprendizaje y valoró la cooperación con KOICA. Finalmente enfatizó el papel de la academia en el impulso de la industria y concluyó su alocución expresando deseo de éxito para el seminario.

Seguidamente se invitó a los distintos miembros del comité conformado para trabajar lo establecido en el proyecto, se les entregó un certificado de reconocimiento y realizaron una foto grupal para el resguardo del registro correspondiente.
Uno de los directivos proyectó y explicó las diferentes etapas del proyecto y los componentes que forman parte del mismo para cumplir con los objetivos propuestos, señaló la importancia del gran equipo de talentos humanos y profesionales que se encuentran en este proceso.
Llegado el mediodía, los presentes compartieron un almuerzo de confraternidad y luego del descanso, se desarrolló la primera disertación denominada “Utilización de convergencia de tecnología basada en Inteligencia Artificial y Big Data” y secuencialmente: “Metodología de Aprendizaje Basado en Problemas”, “Cursos básicos de convergencia TIC y Programa de formación”, “Metodo de cooperación entre la industria y la Academia”.
Decana de la FPUNA: “Nuevas oportunidades para profesionales paraguayos”
Y como broche final del encuentro intervino la Prof. Ing. MSc. Silvia Teresa Leiva León, Decana de la Facultad Politécnica, quién agradeció a la Agencia Internacional de Cooperación Coreana por esta iniciativa y destacó la colaboración entre Paraguay y Corea.
Mencionó que es clave la adaptación a los nuevos tiempos con adquisición de nuevas habilidades para seguir siendo competitivos en el mercado laboral. Reconoció la responsabilidad de la academia en el desarrollo de dichas habilidades.
Finalmente, la máxima autoridad de la FP-UNA deseó éxitos a todos y manifestó su confianza señalando que todo lo desarrollado generará nuevas oportunidades para los profesionales paraguayos.
Nota: Aníbal Casco
Fotografías: Christian Insfrán y Aníbal Casco
Miércoles, 5 de julio de 2023
Compartir
Noticias Relacionadas
Contacto
Sitios de Interés


© 2024 Centro de Innovación TIC. Todos los derechos reservados